GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS
RESEÑA HISTÓRICA
En el año 1969, en predios donados por el empresario antioqueño Félix de Bedout Moreno, se creó la Escuela que llevaría su nombre.
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se inició en el año 1981 como sección del IDEM Diego Echavarría Misas, con 8 grupos de sexto grado y 12 docentes, compartiendo el local con la escuela Félix de Bedout Moreno. Esta creación, en respuesta a la necesidad de aumentar la cobertura educativa, ante el crecimiento demográfico del sector.
En 1982 logra independizarse por Decreto Departamental No.0103 de febrero 15 del mismo año, tomando el nombre de IDEM Félix de Bedout Moreno, con 820 estudiantes. Gracias al esfuerzo de la comunidad educativa, fue aprobada por Resolución No.27-147 de 12 de diciembre de 1982, hasta nueva visita.
Amparó legal y administrativamente al Liceo El Pedregal y las secciones Jerónimo Luís Tejelo y Sor Juana Inés de la Cruz. En 1988 le fueron creadas las medias vocacionales en Educación física, Recreación y Deportes y Matemáticas. En 1996 se crea, además, la media vocacional en Salud y Nutrición. Recibió el nombre de Concentración Educativa Félix de Bedout Moreno mediante Resolución 0072 de 1995. Por acuerdo municipal No.31 de 1995, se le cambia el nombre a Colegio Félix de Bedout Moreno, por la fusión de la escuela y el colegio con una única administración, vigente a partir del 31 de marzo de 1996; su primera rectora fue la Licenciada Amparo Vargas.
Mediante la Resolución No.16220 del 27 de noviembre de 2002, se cambia el nombre a Institución Educativa Félix de Bedout Moreno y el 17 de noviembre de 2005, se legalizan los estudios de Media Técnica con especialidad en Desarrollo de software, en convenio con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL
NOMBRE: Institución Educativa Félix de Bedout Moreno
ENTIDAD TERRITORIAL: Municipio de Medellín
E-MAIL: [email protected]
CÓDIGO DANE: 105001013439
CÓDIGO ICFES: 049072
DIRECCIÓN: Municipio de Medellín, Barrio Téjelo, Calle 108 Nº 70 - 39
TELÉFONO FAX: 273 76 99 - 463 19 80
NÚCLEO EDUCATIVO: 919
NIVELES DE EDUCACIÓN: Preescolar, Básica Primaria con los grados 1º a 5º; Básica Secundaria con los grados 6º a 9º ; Media Vocacional con los grados 10º y 11º y educación en nivel Media Técnica con la especialidad de INFORMATICA para los grados 10º y 11º.
GRADOS QUE TIENE CUBIERTOS: Preescolar, Ciclo Primario, Ciclo Secundario y Educación Media Académica y educación Media Técnica con especialidad en Informática.
JORNADA: Mixta.
NATURALEZA: Oficial.
CARÁCTER: Académico.
CALENDARIO: A.
NÚMERO TOTAL DE ESTUDIANTES: 788 estudiantes
NÚMERO DE MAESTROS: 30 y 2 directivos
RECTOR: René de Jesús Andrade
IDENTIDAD INSTITUCIONAL
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno concibe a los hombres y mujeres como seres con capacidad para pensar, actuar, sentir, disentir, transformar y construir teniendo como base la responsabilidad personal y colectiva, la solidaridad social, el respeto por la persona y las diferencias, el compromiso y sentido de pertenencia consigo mismo, con los demás y con su entorno sociocultural.
MISIÓN
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno forma niñas, niños y jóvenes en el ser y el conocer, implementando un aprendizaje-significativo-problémico, enmarcado en avances tecnológicos, que posibilitan la reflexión, la investigación, la participación en la educación superior y la convivencia pacífica, contribuyendo a un eficiente desempeño, personal, social y laboral.
VISIÓN
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno será reconocida en el sector noroccidental de la ciudad de Medellín por su calidad en el servicio, caracterizada porque sus estudiante y egresados poseen competencias ciudadanas, científicas y tecnológicas, una actitud investigativa y un proyecto de vida claro con miras a la educación superior, contribuyendo a su desarrollo personal, social, cultural y empresarial, acorde con las necesidades del medio y del mundo globalizado.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno propenderá por la formación de hombres y mujeres con capacidad para pensar, actuar, sentir y disentir; teniendo como base la responsabilidad personal y colectiva, la solidaridad social, el respeto por la persona y las diferencias, el compromiso y sentido de pertenencia consigo mismo, con los demás y con su entorno sociocultural, el cual contribuirá a transformar y construir. Para ello, se fortalecerán los procesos cognitivos, axiológicos, afectivos y lúdicos de tal manera que promuevan el desarrollo humano y social de los estudiantes propiciando una mejor calidad de vida.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
Los objetivos de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno son consecuentes con su misión, visión, creencias, valores y política de calidad; además, están orientados a la mejora continua:
PRINCIPIOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN
Los principios rectores para el logro de los objetivos institucionales son:
VALORES INSTITUCIONALES
POLÍTICA DE CALIDAD
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno tiene como política planificar, ejecutar, evaluar y ajustar sus procesos para mejorar continuamente su servicio y cumplir la función social de formar en el ser y el conocer para la vida. Para ello cuenta con:
PERFILES
PERFIL DIRECTIVO DOCENTE – RECTOR
El directivo docente de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se debe caracterizar por:
Parágrafo. El Gobierno Nacional establecerá los perfiles para cada uno de los cargos directivos y el tipo de experiencia profesional que será tenida en cuenta para estos concursos.
PERFIL DIRECTIVO DOCENTE –COORDINADOR
El directivo docente de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se debe caracterizar por:
PERFIL PERSONAL DOCENTE
El docente de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno debe responder a las siguientes características:
PERFIL DOCENTE DE MEDIA TÉCNICA
La Educación Media Técnica en Informática con énfasis en diseño y desarrollo de software, requiere un educador que conjugue su SER con el HACER en forma consciente, libre y responsable. En este sentido debe poseer las siguientes características:
PERFIL ESTUDIANTE
Los educandos de la Institución educativa Félix de Bedout Moreno mediante los diferentes procesos de formación (cognitivo, socio-afectivo y sicomotor), deberán acreditar como mínimo las siguientes habilidades:
PERFIL ESTUDIANTE A LA MEDIA TÉCNICA
El estudiante a la Educación Media Técnica en Informática con énfasis en diseño y desarrollo de software, debe manifestar:
PERFIL PERSONAL DE BIBLIOTECA
El personal de apoyo de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se debe caracterizar por:
PERFIL PERSONAL DE AUXILIAR DE SECRETARIA
El personal de apoyo de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se debe caracterizar por:
PERFIL PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES
El personal de apoyo de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se debe caracterizar por:
PERFIL PERSONAL DE CELADURÍA
El personal de apoyo de la Institución Educativa Félix de Bedout Moreno se debe caracterizar por:
PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA O ACUDIENTE
La Institución propende porque los padres de familias y/o acudientes se comprometan con los menores a su cargo, destacando los siguientes aspectos:
ANÁLISIS SITUACIÓN INSTITUCIONAL
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO, es un establecimiento educativo de carácter oficial, urbano, mixto, calendario A; está ubicado al Noroccidente de la ciudad, en la calle 108 Nº 70-39 del barrio Téjelo, pertenece al núcleo educativo 919 de la ciudad de Medellín. Está aprobado por la resolución departamental Nº 16220 de Noviembre
del 2002, la cual cambia de denominación a un establecimiento
educativo oficial. Y la resolución departamental 008454 de
noviembre 16 de 1993, le aprueba por el año de 1992 los estudios
del grado 10º de enseñanza vocacional de la modalidad de ciencias
humanas y por los años 1993 y 1994 los grados 6º y 9º de enseñanza
básica secundaria y 10º y 11º de media vocal de la modalidad de ciencias
humanas.
La Institución se encuentra ubicada en la zona urbana al noroccidente de la ciudad de Medellín, comuna cinco (5) Barrio Téjelo. La mayoría de estudiantes de la institución proceden de los barrios Florencia, Gratamira, Boyacá, Las Brisas, Pedregal, Santander, Doce de Octubre, Castilla y Girardot, de la ciudad de Medellín y una minoría de los barrios París, Maruchenga y Barrio Nuevo, del Municipio de Bello. Los estratos socioeconómicos de los estudiantes varían entre el 2 y 3, donde las condiciones económicas son inconstantes en algunos hogares, debido al desempleo y el subempleo de las familias.
La comunidad educativa no es ajena a la influencia de los conflictos que se viven en el país a nivel social y familiar, los cuales inciden en el desempeño de los estudiantes: cambio en las dinámicas familiares, violencia intrafamiliar, situaciones de desplazamiento forzado a nivel intraurbano y de otras regiones del departamento o del país; venta y consumo de sustancias psicoactivas, presencia de grupos irregulares al margen de la ley, entre otros. Dichos conflictos afectan el ejercicio pedagógico, en cuanto se tienen niños y jóvenes con más dificultades en algunos casos de adaptación a la vida escolar, cumplimiento de las normas e interiorización de valores, que le permitan una relación armónica con los demás y la construcción de la convivencia; sin embargo, debe resaltarse la presencia del Estado con diferentes programas y proyectos que benefician a la comunidad y apoyan la labor educativa y formativa de la institución: el ICBF (hogares sustitutos), familias en acción, presupuesto participativo, jornadas complementarias, INDER, fondo EPM y jóvenes con futuro, entre otros.
La Institución ofrece el servicio educativo a niños, niñas y jóvenes desde el grado transición hasta el grado undécimo, quienes al terminar su ciclo escolar reciben título como bachilleres académicos o técnicos en informática con énfasis en desarrollo de software en convenio con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Cuenta además con el acompañamiento del programa escuelas entorno protector y el servicio de complemento nutricional para los estudiantes; además, se desarrollan los proyectos de medio ambiente, recreación y deportes, educación sexual, educación vial, servicio social del estudiantado, Medellín digital, ciudadanía y democracia. Los proyectos apoyan la propuesta pedagógica de la institución, la cual se enfoca en la formación integral de los estudiantes en competencias ciudadanas, científicas y tecnológicas que contribuyan a su eficiente desarrollo personal, social, cultural y laboral, teniendo en cuenta las necesidades del medio.
Los cambios más recientes que influyen en el contexto institucional y en la calidad del servicio educativo, están relacionados con la actualización del Manual de Convivencia y el Sistema de Evaluación Institucional, la conformación del Comité Escolar de Convivencia y la revisión anual de los planes de área y los proyectos institucionales.
En la actualidad la INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO, tiene 788 estudiantes distribuidos en la educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media técnica en informática con línea de profundización en diseño y desarrollo de software en convenio con el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
GOBIERNO ESCOLAR
Ver manual de convivencia CAPÍTULO XII. Gobierno Escolar en sus artículos:
Parágrafo 1. Representante de los profesores
Parágrafo 2. Representantes de los padres de familia
Parágrafo 3. Representante de los educandos
Parágrafo 4. Representante de los ex-alumnos
Parágrafo 5. Representante de los sectores productivos
Parágrafo 1. Deberes de los miembros del Consejo Directivo
Parágrafo 2. Derechos de los miembros del Consejo Directivo
Parágrafo 3. Sanciones a los miembros del Consejo Directivo
Parágrafo 1. Deberes de los integrantes del Consejo Académico
Parágrafo 2. Derechos de los miembros del Consejo Académico
Parágrafo 3. Sanciones a los miembros del Consejo Académico
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
RECURSOS FÍSICOS
RECURSOS HUMANOS
RECURSOS LOGÍSTICOS
RECURSOS INSTITUCIONALES
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Ver el sistema de gestión de la calidad.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Ver SGC gestión directivo administrativa documentos:
PLAN DE MEJORAMIENTO
* PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL
Calle 108 No 70 - 39
Barrio Tejelo
Medellín - Colombia - Suramérica
Teléfonos:
463 19 80
463 30 90 Coordinación
Totales
Mes
Día
286994
1560
99